TIOOOOOOFILOOOOOOOO(Q.E.P.D.). ASI LE LLAMABA EL MOCHO DIONISIO. ESTA FOTO CORRESPONDE A VISITA QUE PRACTICARA EL DOCTOR SILVIO CEBALLOS RESTREPO(Q.E.P.D.)CON ACASION DE LA APERTURA DE LA VIA(CARRETERA)QUE DE LA VIRGINIA CONDUCE A LA VEREDA DE "SANTO DOMINGO ALTO". EN ELLA APARECEN DE DERECHA A IZQUIERDA: Servando Lizarazo, Tobias Torres(q.e.p.d.), jaime Giraldo Aristizabal, Josué Moreno(q.e.p.d.), Silvio Ceballos Restrepo(q.e.p.d), Luis fernando Belytran y el de siempre "Betico y su Grabadora". Atrás de sobrero oscuro Valentin Martinez(q.e.p.d).
Campeonas de baloncesto en juegos comunales a mediados de la decada de los 80s. Hice como técnico, esa fué una gran felicidad para nuestra comunidad. Me da congoja la perdida de nuestro gran bus escolar, que nos identificaba y alertaba sobre nuestra presencia en diversidad de eventos deportivos, culturales, recreativos, sociales y otros. Todo por la desidia de unos pocos. Ya no hay tiempo de llorar. Arriba de esta imagen nos queda su recuerdo.
Chepe, carabina y betico con su grabadora de siempre.
ROBERTO VARGAS(q.e.p.d). Gran deportista que represntó dignamente a nuestra comunidad en varias pruebas atleticas de fondo. Su partida al cielo a temprana edad fue motivo de dolor para nuestra comunidad que lo supo apreciar y reconocerle sus habilidades y doptes deportivos. Permitanme hacerle este homenaje hoy con sentido de admiración y aprecio.
INICIAMOS LA PROGRAMACION DEL REENCUENTRO DE HIJOS AUSENTES DEL CORREGIMIENTO LA VIRGINIA. PONGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS. DEJA ACA SU NOMBRE, DIRECCION, TELEFONO, CORREO ELECTRONICO Y TODO AQUELLO QUE NOS SIRVA PARA CONTACTARLO. COMO HACERLO: DE DOBLE CLIC DONDE DICE COMENTARIOS(ABAJO DE ESTA ENTRADA)HAGA SU COMENTARIO Y DONDE DICE PUBLICAR COMO ESCOJA ANONIMO Y PUBLIQUE SU COMENTARIO.
HAY MI "PEÑAS BLANCAS" DEL ALMA LEONOR CUBILLOS ROJAS DE LIZARAZO Y BERONICA BOBADILLA(q.e.p.d), dos adoradas matriarcas de la entonces vereda la Virginia. RECUERDAN "LA PIRAGUA"?. ESTE EVENTO DEPORTIVO SE REALIZO POR ALLA A MEDIADOS DE LOS AÑOS 70s. VEMOS EN ESTA PRUEBA ATLETICA A LA GACELA DORA CHAVEZ SEGUIDA POR MARLENY LIZARAZO CUBILLOS. (Tiempos aquellos). DOÑA NOHEMY Y DON SERVANDO EN PLENAS FIESTAS DE CALARCA.(La enfermera y el tendero. Tiempos que no volveran). DARIO ACERO(q.e.p.d.)Gran lider y personaje de la vereda Santo Domingo Alto compartiendo fiestas de Calarcá con doña Luz Diva y Servando lizarazo. FOTO LOGRADA EN LA "PIRAGUA". ESTAN EN ELLA: ORLANDO TORRES(cusca), MARLENY LIZARAZO, ANGELA TORRES(q.e.p.d.), INES CHAVEZ CARREÑO(Sostiene a la niña LUZ MARINA LIZARAZO) Y MIRYAM LIZARAZO.
MIRIAN EL EL CARRO DE PATERRUMBA BUEN EQUIPO ESTE. ARRIBA: Rosembergt Martinez, Jhon jairo Torres, "Chepe", "Chuzo", Norbey, jairo Torres, Martin, y Sotelo. ABAJO: Narcizo, Chavez, Jair Guerrero, Fernando Martinez y Enrique. Cancha antigua de la Virginia. ALVARO GOMEZ HURTADO EN LA FONDA PUERTO NUEVO DE LA VIRGINIA. EQUIPO DE FUTBOL DE LA ESCUELA "PEÑAS BLANCAS" AÑO DE 1.9773. ADIVINE QUIENES LO INTEGRAN. LOS RECONOCE?. HAS EL EJERCICIO.
LOS PRIMEROS PINITOS EN POLITICA. MIEMBROS DEL DIRECTORIO DE JUVENTUDES CONSERVADORAS DE LA VIRIGINA.AÑO DE 1979
ESTE ES RAMON, PERSONAJE DE MI QUERIDO CORREGIMIENTO DE LA VIRGINA. ME PARECE ESCUCHARLO ENTONAR " TA TINGA TINGA, TA TINGA TINGA, TA TINGA TINGA.........?
LES CONFIESO QUE AL PUBLICAR ESTAS IMAGENES ME AFLORAN UNA CANTIDAD DE SENTIMIENTOS ENCONTRADOS Y LES ASEGURO QUE A MAS DE UN VIRGINIANO LE IRA A SUCEDER LO MISMO AL VISITAR Y CONOCER ESTA PAGINA. DISFRUTENLAAAAAAA...
ACA ESTA MI PAPA SERVANDO, AUN LUCHANDOLA CON SU NEGOCITO. LA TIENDA LO MANTIENE ACTIVO Y VIVO. NORBEY, EX CONCEJAR POR LA VIRGINIA EN CALARCA.
LA FONDA PUERTO NUEVO DE LA VIRGINIA, SE CONVIRTIO EN SU MOMENTO EN PUNTO DE ENCUENTRO Y DE REFERENCIA PARA PROPIOS Y VISITANTES. HOY YA NO EXISTE, PUES UN EVENTO NATURAL LA DESAPARECIO EL 24 DE DICIENBRE DE 1999.
Busto ubicado en el parque que lleva su nombre. Salida hacia el Departamento del Valle.
LA LEYENDA DEL CACIQUE CALARCA
Este personaje de gran astucia y dominio era El Cacique Calarcá, jefe de la tribu de los “Pijaos”. Aguerrida tribu indígena que ocupaba la Cordillera Central de los Andes entre los nevados del Huila, del Quindío y del Tolima el alto Magdalena y el oriente del valle del Cauca, en la actual Colombia. No residían en poblados, sus bohíos eran apartados unos de otros. Peñas blancas se ha convertido en un referente de identidad para los Quindianos, pues evoca el recuerdo legendario de un cacique indígena que le dio el nombre a la segunda ciudad más importante del Quindío y en torno a quien se han tejido varias historias sobre las supuestas riquezas por él guardadas en el interior de los socavones. Los relatos, cargados de fantasía y motivados por la ambición de muchos guaqueros, convirtieron a “Peñas Blancas” en un polo de atracción de aventureros. La historia habla de Combeima, cacique de los Coyaimas y Natagaimas y bautizado posteriormente como Baltasar. Aliado de los españoles, llegó a casarse y tener descendencia con la hija de uno de ellos, lo que motivó a Calarcá a cobrar la ofensa por mezclar la sangre indígena con la de los invasores. De hecho su hijo fue raptado, devorado y sus huesos fueron devueltos a su padre tres días después. Combeima (o Baltasar) preparó su venganza con el presidente del Nuevo Reino de Granada, don Juan de Borja. Con una lanza el cacique asesinó a Calarcá, dispersando al pueblo Pijao y facilitando su sometimiento al gobierno español. Otros relatos del Quindío y el Tolima también relatan que Calarcá concibió una hija llamada Guaicamarintia quien se convirtió en cacica de los pijaos a la muerte de su padre y se casó posteriormente con un cacique quimbaya, quien la llenó de riquezas y aniquiló el carácter belicoso y altivo de los pijaos. Sin embargo, éstos nunca fueron dominados completamente por los españoles. También se cuenta que, al morir Calarcá, su hija ordenó enterrarlo en una sepultura entre las rocas del monte y allí lo dejó con todos sus tesoros.